
Negra

Jinete

Yunta de bueyes

Utilería comparsa La Sultana

Vivienda tabla y techo guano

Arado cultivador

Arados de metal perfeccionado (con doble vertedera)

Pesca con palangre

Aventador

Pilón

Descendiente de chinos

Cucurucho (dulce de coco)
Presentación

Características generales
La obsolescencia de los lectores de CD ha hecho casi imposible la consulta de la multimedia original del Atlas etnográfico de Cuba en los dispositivos modernos. Por ese motivo, el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) “Juan Marinello” y el Instituto Cubano de Antropología (ICAN) han decidido crear este sitio web, que facilita el acceso a esta obra de extraordinario valor.
La posibilidad de consultar el Atlas de manera online contribuye al desarrollo de la investigación y la promoción culturales, así como la docencia, y abre las puertas para su actualización y enriquecimiento. Constituye también un homenaje a la labor de los cientos de investigadores-encuestadores que participaron en su elaboración y de los portadores y ...
La posibilidad de consultar el Atlas de manera online contribuye al desarrollo de la investigación y la promoción culturales, así como la docencia, y abre las puertas para su actualización y enriquecimiento. Constituye también un homenaje a la labor de los cientos de investigadores-encuestadores que participaron en su elaboración y de los portadores y ...
» Ver más
El CD multimedia Atlas etnográfico de la cultura cubana fue registrado con el ISBN 978-959-7118-03-9 en la Cámara Cubana del Libro el 30 de marzo de 1998 y su producción general estuvo a cargo de las siguientes instituciones:
Por la calidad de los resultados, el Atlas etnográfico de Cuba obtuvo el Premio Anual de Investigación y Premio especial de la ministra del CITMA en 1997.
Atlas etnográfico de Cuba
Cultura popular tradicional